En España se viene produciendo desde hace décadas una estafa que perjudica a industria y ciudadanos.
La hidráulica es la tecnología con los costes reales de producción más bajos del mercado, cuesta menos de 39€ producir 1MWh (un millón de watios durante una hora).
Sin embargo la hidráulica marca el precio más alto (por encima incluso de la tecnología más cara que es el ciclo combinado a partir de gas natural) la mayoría de las horas del año.
El precio más alto de la electricidad en España se dio el 8 de marzo de 2022, se pagaron 700€/MWh entre las 20 y las 21 horas. La tecnología que marcó ese récord fué la hidráulica de bombeo. Una hora más tarde, entre las 21 y las 22 horas el precio que se pagó fué de 654,91€/MWh y la tecnología que lo fijó fue la hidráulica convencional.
Tecnologías que marcaron el precio marginal en marzo de 2022Precio horario del mercado diario
Precio de la electricidad para el consumidor en el mercado regulado.
Esto puede ser considerado por muchos como una estafa que necesita de la complicidad de medios de comunicación que no destacan el comportamiento especulador de un cártel formado básicamente por Iberdrola y Endesa que dominan desproporcionadamente el sector de la generación hidroeléctrica. También contribuyen a ocultar la estafa algunos expertos que colaboran con los medios a encubrir la estafa y como no, algunos funcionarios y políticos que se benefician de alguna manera del funcionamiento tan perjudicial para nuestra industria y para los ciudadanos.
Es destacable que la electricidad es imprescindible para mantener la industria y también para llevar un nivel de vida digno para cualquier ciudadano.
Por otro lado la hidráulica explota recursos naturales que son de todos los ciudadanos y también emplea infraestructuras públicas para obtener beneficios económicos desproporcionados para sus directivos y grandes accionistas.
También es destacable la falta de competencia en el sector, donde Iberdrola y Endesa explotan la inmensa mayoría de centrales hidráulicas de la península.
No hay comentarios:
Publicar un comentario